Un dominio de internet es un conjunto de caracteres que usted coloca en su navegador para encontrar un sitio web en internet, por decir: sunombre.com u sitiodelaempresa.com o paraguay.com u google.com, entre otros ejemplos. Este conjunto de caracteres actúa como un punto de referencia para que todos puedan encontrar su sitio web en Internet. Por eso es tan importante. Imagine lo que sería Facebook sin el dominio facebook.com.
De hecho, su navegador de Internet no puede entender el dominio de Internet. Pide ayuda a un amigo, el servidor DNS. El servidor DNS le dice al navegador que la dirección real de facebook.com es 31.13.85.36. Ahora su navegador puede ir a la ubicación donde se almacena el contenido del sitio web facebook.com y mostrárselo.
Un dominio de internet existe para
– para que no sea necesario que sepas la dirección real;
– para que pueda conocer solo una dirección amigable y fácil de almacenar;
– para que no tenga que preocuparse por ningún cambio en la dirección real de un sitio web.
En otras palabras, el dominio de Internet es un nombre de fantasía que creamos para facilitar el acceso a direcciones reales. Existen tres tipos de dominios: Dominios de Nivel Superior Genéricos (gTLD, generic Top-Level Domain); Dominios de Nivel Superior Geográfico (ccTLD, country code Top-Level Domain); Dominios de Tercer Nivel.
¿Dónde obtener servicios de registro de dominios .com .com.py?
Existen varios proveedores que realizan servicios de registro de dominios .com .com.py .org, se puede citar a Prodominios, Maxdominios, Webpro.systems, también empresas internacionales como Godaddy, Hostgator.
Los 10 dominios más costosos de la historia, de acuerdo con el listado elaborado por el portal mi.com.co
Voice.com con un costo de US$30 milllones en 2019.
360.com con un costo de US$17 millones en 2015.
Sex.com con un costo de US$13 millones en 2010.
Fund.com con un costo de US$12 millones en 2008.
Hotels.com con un costo de US$11 millones en 2001.
Tesla.com con un costo de US$11 millones en 2014.
Porn.com con un costo de US$9.5 millones en 2007.
Porno.com con un costo de US$8.8 millones en 2015.
Fb.com con un costo de US$8.5 millones en 2010
We.com con un costo de US$8 millones en 2015.