Menú Cerrar

Invitan a participar de las Olimpiadas Informáticas

El desafío Aguarandu es un evento de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA) y fue declarado de interés tecnológico por la institución.

Los interesados podrán optar por participar el Desafío de 3 fases y tienen tiempo para registrarse en https://aguarandu.org/ hasta las 23:59 horas del 29 de agosto. El costo de inscripción es de Gs. 50.000 por estudiante o bien puede solicitar una beca completando un formulario en el sitio web.

Fase 1: 29 de agosto de 2020

Pensamiento Lógico: será online a través de la plataforma y participan todas las duplas inscriptas.

Fase 2: 19 de setiembre de 2020

Pensamiento lógico con la introducción a codificación: también será online a través de la plataforma y participan todas las duplas inscriptas.

Fase 3: 28 de noviembre de 2020

Programación en lenguaje Phyton: La novedad es que esta fase también será online en un local a ser anunciado. Participarán las duplas que obtengan el mejor rendimiento en las fases anteriores, las cuales serán invitadas mediante la plataforma y a través de los canales de comunicación de Omapa y Aguarandu.

Te Puede Interesar:  Banda de 3,5 GHz será instrumental para desarrollar 5G en América Latina

Duplas destacadas

Las duplas destacadas en la fase final del Desafío de 3 fases recibirán distinciones, cada una de las ligas tendrá sus propios premiados:

Medallas de Oro: La recibirán las personas integrantes de las duplas con la participación más destacada de su liga.

Medallas de Plata: La recibirán las personas integrantes de las duplas con la segunda participación más destacada de su liga.

Medallas de Bronce: La recibirán las personas integrantes de las duplas con la tercera participación más destacada de su liga.

Cabe resaltar que el jurado podrá determinar si existen duplas que ameriten menciones especiales por su participación destacada bajo el título de Mención de Honor.

Sobre Aguarandu

Aguarandu es ante todo una vidriera que busca visibilizar a temprana edad y generar experiencias en torno a la programación y el desarrollo de software. La misión es captar a jóvenes apasionados por la tecnología e invitarlos a incursionar en el mundo de la programación.