El buzón de voz es un sistema centralizado de manejo de mensajes ofrecido por las compañías telefónicas, lo que permite al propietario de la línea recibir, almacenar y gestionar mensajes de voz de las personas que lo contactan cuando está ausente, con la línea ocupada o en zonas fuera de cobertura. Precisamente de esta herramienta es la que se valen los ciberdelincuentes para obtener acceso a la cuenta de WhatsApp de su víctima. Esta técnica se conoce como voicemail sistema hacking o secuestro del sistema de buzón de voz.
Las recomendaciones desde el MITIC para evitar o prevenir este tipo de incidentes son por ejemplo; desactivar por completo el buzón de voz o cambiar la contraseña por defecto a dígitos más seguros que sean difíciles de descifrar. En caso de dudas, comunicarse con su compañía telefónica y seguir los pasos indicados.
Asimismo se aconseja activar la autenticación de doble factor en WhatsApp. Para el efecto, el usuario debe dirigirse (dentro de la Aplicación de WhatsApp) a Ajustes/Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.
Finalmente, no asociar el número de teléfono a una plataforma online, si no es un requisito para alguna autenticación; y evitar la divulgación del número telefónico asociado a sus cuentas online.